Lectura 4:00 min
Alinea a tu equipo para triunfar
Con su libro Alineación Total, Riaz Khadem y Linda Khadem nos sumergen en el seno de una organización, que se reencontró con su visión y creó, a partir de ello, una nueva misión.

Con su libro Alineación Total, Riaz Khadem y Linda Khadem nos sumergen en el seno de una organización, que se reencontró con su visión y creó, a partir de ello, una nueva misión.
La alienación tiene varias definiciones, una de ellas es la colocación de personas en línea recta y, en términos deportivos, se trata de un conjunto de jugadores que participan en una competición. La acepción más cercana en términos de gestión empresarial es vincular a una persona o asociación con una tendencia ideológica, política y, por qué no, con la visión de una institución.
El costo de no tener a un equipo alineado es alto para una organización. Pensemos en un partido de futbol donde cada jugador es valioso. Es un profesional bien pagado, con una posición estratégica en el terreno de juego. Todos están ahí para ganar, pero más de alguno se engolosinará con el balón para aumentar su récord de goles o, por conflictos personales, no dará el pase en el momento adecuado, dejando ir la oportunidad del triunfo. Y a la larga, todo se paga.
Lo mismo aplica para las empresas. Alinear no sólo es tener a los mejores en los puestos clave, sino que todos y cada uno de los empleados de la organización, cada departamento, trabaje en una misma dirección. la visión y la estrategia de la empresa. Pero en esta tarea muchos fallan.
Riaz Khadem, coautor del libro Alineación Total, asegura que la desalineación afecta a empresas de todo el mundo, en particular a las grandes organizaciones, y puede ir en diversos grados. Si una compañía está 30% desalineada significa que el 30% de la nómina está haciendo algo diferente, lo que se traduce en gasto de energía y de dinero.
“Escribí este libro con mi esposa Linda en primer lugar para abrir la mente de las personas sobre que la enfermedad de la desalineación está presente, y de que hay una solución. Segundo, el libro va a ayudar a la alineación porque cuando se implementa en una empresa requiere que todo el mundo lo lea. Y cuando la gente lee el libro ayuda a la unificación”, comenta en entrevista.
Alineación Total es la secuela de su primer libro Administración en una página. Con un estilo novelado, los Khadem cuentan la historia de Brian Scott, director general del Grupo XCorp, quien enfrenta el reto de recuperar clientes clave de la recién adquirida TechCorp. En esta tarea recibe la ayuda de un personaje misterioso, Infoman, quien lo pone en la ruta de alinear a todos los miembros de empresa con la visión y misión de ésta.
Como siempre, la palabra comunicación vuelve a emerger como elemento imprescindible en la alineación. “Cuando la misión, la visión y la estrategia no ha sido comunicada de forma adecuada a los otros niveles la organización se vuelve anémica y aletargada”.
LOS VIENTOS DE CAMBIO
En este método de trabajo que Riaz Khadem ha implementado como consultor en empresas mexicanas como Femsa, Industria Saltillo, Liverpool, Librerías Gandhi, entre otras, implica la utilización de un software para medir el avance de la alineación.
Los resultados, asegura el experto, se ven en forma en cómo asumen la responsabilidad los involucrados, en la rendición de cuentas, en la información y, sobre todo, cambia el modelo de dirección.
Durante un retiro con los directores, uno de éstos pregunta a Infoman: “decir que no hay jerarquías ¿significa que todos vamos a tener igual voz y voto en la toma de decisiones estratégicas?” A lo que responde “La estrategia es una decisión que toma el director general, pero se trata de una decisión consultiva. Lo que quiere decir que el director debe consultar a su equipo, escuchar sus aportes y luego tomar una decisión”.
A lo largo de las páginas, se destacan frases como Árbol de la Visión y Árbol de la estrategia, que dan como resultado el Mapa de la Alineación. Para fortalecer la Alineación, Brian Scott trabaja en aspectos como la información que genera la empresa, las aptitudes de los empleados, la cultura organizacional y la rendición de cuentas.
La empresa, como es de suponer, se va transformando y con ella también Scott, quien está listo para enfrentar un suceso inesperado que lo hará trastrabillar y lo hará, al final, replantear su vida profesional, familiar y personal.