economía
A un año de la presencia de la pandemia por el Covid-19, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) sostuvo que la población ha enfrentado una experiencia “desastrosa”, que abarca desde la salud, la economía, la alimentación y el estado emocional de las personas.
En cinco meses se entregaron alrededor de dos millones de créditos para pymes con tasa de interés del 5% anual.
En la medida en la que más pymes hagan la transición de un modelo offline a uno online, se impulsará la economía mexicana al ayudar a su sector económico más importante a expandirse para alcanzar una audiencia digital y global.
Ante un escenario económico tan complejo como el actual, cuidar su fuente de ingresos y sus finanzas personales es vital para hacer frente a cualquier emergencia.
Más de 1,600 millones de personas de la economía formal (lo que equivale a casi la mitad de la población económicamente activa a nivel mundial), están en peligro inminente de perder su empleo por la pandemia del coronavirus, informó la OIT.
El Estado de Baja California y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, crearon un Programa emergente para la protección a las personas, el empleo y la economía de BC, ayudando así a las 122,498 pymes de la región.
Para cumplir con los objetivos, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, determinó seis acciones.
La participación de las mujeres en la economía y sociedad son imprescindibles, ya que ayudan a tener un crecimiento favorable como país, por lo que es importante invertir en ellas, especialmente en empresas dirigidas por ellas.
Para fortalecer la economía mexicana, la Canacintra busca que la banca de desarrollo aumente la financiación para detonar proyectos con potencial, que permitan generar empleos, atraer nuevas inversiones y elevar la competitividad.
Si se quiere tener un crecimiento económico en el país y evitar el descenso de empleos, como ha ocurrido desde la entrada de la nueva administración federal, es necesario invertir en proyectos productivos y rentables, que por ahora han sido limitados, expuso el sector privado.
