Lectura 3:00 min
Las lecciones que deja el futbol a los emprendedores
Para muchos,el futbol no es tan atractivo, pero si algo tiene de especial es que enseña importantes lecciones que se pueden aplicar para la vida diaria, por ejemplo, al emprender, ya que los partidos tienen similitudes con las empresas.
Estamos en una temporada donde lo único que escuchamos es sobre futbol, las grandes jugadas en los partidos, los triunfos y derrotas, y no es de extrañarse pues este deporte es de los más importantes a nivel mundial y especialmente en México.
Para muchos,el futbol no es tan atractivo o cause la misma emoción que a los verdaderos fanáticos, pero si algo tiene de especial es que enseña importantes lecciones que se pueden aplicar para la vida diaria, por ejemplo, al momento de emprender ya que los partidos tienen similitudes con las empresas.
Aprender las lecciones que deja el deporte para comenzar una empresa no son difíciles de detectar, pero para tener un mejor entendimiento, Marciano Verdi, director general de Marcap, company builder de innovación tecnológica, explica cuáles son las más destacadas.
Tener claro el objetivo y la estrategia
El logro de los resultados depende de trazar un plan viable con el que se llegue a la meta. Esto requiere de trabajo de análisis, diseño y una ejecución óptima, así como de alinear a tus colaboradores para que cada uno desde su posición aporte al propósito colectivo.
Aprovecha la tecnología
La transformación digital ha sido de mucho provecho en el ámbito laboral. Gracias al desarrollo de nuevas herramientas para las más variadas funciones y la actualización constante de las que existen actualmente, hay mayor eficiencia en el impulso y creación de muchos negocios.
En el ambiente futbolístico también es de gran importancia el uso de las tecnologías. La selección alemana dirigida por Joachim Löw cuenta con un sistema de simulación de partidos y una aplicación que les da estadísticas personales de cada partido y entrenamientos, lo que permite mejorar su desempeño.
Lo mismo podemos aplicar a las compañías. Recuerda que lo que no se mide no se mejora.
Confía en tu equipo
Conoce sus cualidades, desarróllalas, fomenta la expresión de las ideas y delega en ellos aquello que los hará crecer.
En el fútbol, cada jugador tiene diferentes habilidades, en función de ello se les asigna la posición en la que funcionan mejor y el técnico confía en el talento que tienen todos en conjunto.
Reacciona de manera óptima ante contratiempos
Cuando se presenten situaciones inesperadas, mantén la cabeza fría para guiar a la organización a actuar de la manera más ágil y asertiva posible.
Un ejemplo nos lo da lo sucedido 48 horas antes de llevarse a cabo el partido España vs. Portugal durante este torneo mundialista, momento en el que se anunció la salida del entrenador Julen Lopetegui, en cuyo lugar entró Fernando Hierro.
A pesar del cambio repentino, el equipo se enfocó en obtener buenos resultados y en esta situación obtuvo un empate 3 – 3.
Sé el líder que todos quieren tener
Dirigir en la ruta trazada a quienes trabajan contigo es clave para que los resultados sean los deseados. Desarrolla un liderazgo orientado a crear una cultura de aprendizaje que permita pulir y mejorar las habilidades de cada integrante para que den lo mejor de sí ante cada reto.