Lectura 2:00 min
Internacionalización, ¿necesidad o lujo?
Empresas deben ampliar su visión de negocio: Inadem
Reconociendo la importancia que las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen en el crecimiento económico de México, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), mencionó que una de las vías que permiten su desarrollo, y por lo tanto el del país, es su incorporación a plataformas de exportación o a cadenas de suministro de grandes empresas, enfocadas en el comercio internacional.
Según el representante del Inadem, es precisamente la internacionalización lo que eleva la competitividad de las pymes, por lo que la institución lleva a cabo un conjunto de actividades que, a corto plazo, brindan oportunidades para facilitar el camino de las empresas al mercado externo.
“Estamos trabajando en cuatro condicionantes de éxito de las pymes: capacitación y habilidades gerenciales, uso de las TIC, financiamiento y sistemas de información relevante”, aseguró el funcionario federal durante su participación en el panel magistral Cadena de Exportación, en un evento organizado por ProMéxico Global.
Específicamente, se pretende acompañar a los emprendedores en toda su carrera empresarial.
Buscamos que “al igual que los emprendedores de Estados Unidos, los mexicanos amplíen su visión de negocios y, desde que conciban su idea, tengan presente la internacionalización y no sólo el comercio interno”, externó Enrique Jacob.
China, mercado prometedor
Expertos aseguran que diversos países de Asia, Europa, América Latina y Medio Oriente están volteando hacia México, pues los productos que se producen en el país son de alta calidad.
Sin embargo, es China el mercado más atractivo y prometedor para los empresarios nacionales. Actualmente, la carne de cerdo y el tequila son insumos que ya se están comercializando en el país asiático.
De ahí la importancia que toma la participación de los emprendedores en eventos como la Feria Internacional de Pymes, que este año celebrará su décima edición en China, siendo México el coanfitrión de la Feria.
“Estamos en proceso de reclutamiento, serán 150 pymes las que participarán en el evento, con la finalidad de generar alianzas estratégicas con empresas chinas”, dijo el representante del Inadem.
Los interesados podrán ingresar a www.inadem.gob.mx.