Wework
Ante los desafíos que enfrentan las pymes, sobre todo por la crisis de la pandemia del Covid-19, se lanzó un programa de beneficios que permitirá mejorar las operaciones financieras y tener infraestructura física para llevar a cabo sus labores.
En este sentido, la empresa de espacios colaborativos lanzó WeWork All Access, una membresía que brinda acceso a cualquier ubicación de WeWork a fin de que el colaborador pueda elegir la sede más cercana a su casa, o si se encuentra de viaje pueda trabajar en alguno de estos espacios más cercanos.
Los descuentos contemplan de dos a tres meses gratis de oficina y espacios flexibles en diferentes modalidades para que las empresas se instalen con confianza y puedan enfocarse únicamente en consolidar su operación.
WeWork opera 26 locaciones en tres ciudades de México: la CDMX, Guadalajara, Jalisco y en Monterrey, Nuevo León. Pese a que el 2020 fue un año retador para la compañía, debido a la crisis sanitaria y a la consecuente crisis económica, la compañía ha conseguido mantener seis meses de crecimiento positivo.
El objetivo de la alianza es apoyar a la recuperación del sector de emprendimiento y ayudar a reactivación económica, en esta situación sin precedentes que es la pandemia de Covid-19.
El mercado inmobiliario está en el momento de reinventarse, pues muchas empresas están revaluando sus contratos y espacios de trabajo, repensando el uso que le da al espacio.
¿Cuál es el futuro del trabajo? regresar a las oficinas, trabajar completamente desde casa o un modelo hibrido, la respuesta varía dependiendo de la industria y el tipo de empresa
En los meses transcurridos desde el fallido intento de salida a bolsa de WeWork, los inversores en etapas intermedias y finales de grandes startups están pidiendo más garantías en caso de que estas empresas jóvenes terminen no cotizando o vendiendo acciones a una valoración inferior a la de las rondas de financiación previas a su colocación.
Hace una semana, WeWork era considerada una empresa exitosa en el mundo colaboración y ejemplo de emprendimiento; sin embargo, tuvo que aceptar ser salvada por SoftBank Group, convirtiéndose en una compañía de bienes raíces.
Para tener un buen ambiente laboral, el diseño adecuado de los espacios de trabajo debe complementarse con buenas prácticas que cubran las necesidades de los colaboradores.
