venta en línea
“Netpay Maker”, busca facilitar a los pequeños empresarios, el acceso a la venta en línea a través de una plataforma sencilla y sin gran inversión.
“Las nenis”, como se ha bautizado a este grupo de vendedoras, se caracterizan por ofrecer sus productos en redes sociales, entregar en diferentes puntos de la ciudad como el metro y aunque se les ha llamado de forma despectiva, sí son emprendedoras
El Covid-19, las demandas de los clientes y la presión de la competencia en el mercado, han motivado a las empresas a realizar inversiones, de hecho, el 61% de estas en Latinoamérica están planeando incrementar la inversión en soluciones de autoservicio a través de canales digitales.
Según datos de la Según datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2020, realizada por la Asociación de Emprendedores de México, el 53% de las empresas incrementaron sus ventas en línea a partir de las medidas de confinamiento.
Ante el reto de las empresas de seguir vigentes durante la pandemia, la Apimex, lanzó su marketplace Apimex que se enfoca en la venta de bienes intermedios como proveeduría y productos industriales.
El sector tiene la oportunidad de ayudar a las pequeñas y medianas empresas con tecnológicas, capacitación y entrega oportuna
El mundo online se encuentra más activo que nunca, por esta razón te damos tres consejos de último minuto que pueden realizarse de inmediato para aprovechar las fiestas y tener mejores ventas
El número de pequeñas y medianas empresa (pymes) que vende por líneas aumentó 7% en los últimos meses, esto a partir del uso de herramientas digitales que responden a la necesidad de digitalizarse ante la pandemia de Covid-19.
Tener presencia en línea puede marcar la diferencia para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) logren tener éxito en una época tan difícil como la pandemia; sin embargo también significa un reto porque incrementa la competencia.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
