Vacantes
Las formas tradicionales de contratación como fijarse solo en los conocimientos de las personas, años de experiencia o historial laboral y académico, no bastan para atraer talento. El candidato deberá cumplir con otros requisitos
Antes de la pandemia del Covid-19, el talento se buscaba de cierta manera, bastaba con una plática con el reclutador y una prueba genérica por escrito para saber si era el adecuado; sin embargo, este tipo de procesos han quedado en el pasado. Para reclutar al mejor talento, se requiere innovar.
La forma de trabajo ya no será la misma para la nueva normalidad, los métodos y procedimientos serán diferentes al menos para 75% de las empresas en México, que deberán cumplir con nuevas reglas, hábitos y lineamientos para cuidar a sus colaboradores, revela OCCMundial.
De enero a septiembre del 2019, las micro, pequeñas y medias empresas ofrecieron 21% de los puestos laborales, lo que representa de 140,000 vacantes a lo largo de la República Mexicana, de acuerdo a un reporte realizado por OCCMundial.
Durante 2018, la plataforma de bolsa de trabajo OCCMundial, registró 1 millón 309,220 ofertas de empleo en México, 2% más que las reportadas en 2017, siendo las industrias manufactureras las que más vacantes publicaron
El evento se llevará acabo el 13 y 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México y contará con vacantes de más de 150 empresas.
¿Te imaginas tener una entrevista de trabajo y que quien te la realice sea un robot? ¿Cómo actuarías, lo convencerías igual que a una persona? Aunque puede parecer algo de la ciencia ficción, ya es una realidad.
Facebook lanzó la función Empleos, donde las empresas mexicanas podrán publicar en tan sólo unos minutos sus vacantes de empleo.
Priscila Claman, experta en coaching, expone dos formas para acercarse y platicar con los contactos de su candidato
El SNE colocó en empleos formales a 1.4 millones de personas: STPS
