Tratados de Libre Comercio
La secretaria de Economía declaró que buscarán atraer negocios del sector siderúrgico de Asia y también buscarían hablar con la firma de tecnología Apple y otras empresas estadounidenses.
En los pequeños negocios existe un desconocimiento de las reglas de origen y la clasificación arancelaria
La Secretaría de Economía llevó a cabo la III Reunión de la Comisión Administradora del Tratado de Libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Para que la apertura e integración comercial cumpla su propósito como detonador del dinamismo económico, es necesario integrar a las Mipymes a las cadenas de valor.
El panorama de 2018 se ve positivo pese a los factores de incertidumbre como la reforma fiscal aprobada en Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América Latina (TLCAN) y el proceso electoral.
El 2018 representa retos para las Sofomes por la negociación del tratado de librecomercio y las elecciones de México.
La balanza comercial entre ambos países ha superado los 7,000 millones de dólares en 2013, con lo que se duplica así lo que se tenía hace cinco años y "la relación es muy sana".
