trabajo colaborativo
En la actualidad, el trabajo colaborativo es clave para el crecimiento de las empresas, pues la interacción entre equipos de diferentes áreas, permitirá tener un panorama y por consiguiente, una mejor estrategia de trabajo, pero ¿cómo puede la empresa lograr esto?
De no tener estrategia para que los empleados desarrollen óptimamente su trabajo, puede generar la pérdida de interés por lo que se hace, sentir frustración y sin compromiso; lo cual puede afectar a una compañía y sus resultados.
Un 53% de las empresas mexicanas han adoptado el modelo de trabajo híbrido durante la pandemia y planean seguirlo así, por lo que es importante saber cómo gestionarlo y crear un adecuado plan de colaboración, ¿cómo?
Desde el comienzo de la pandemia del Covid-19 en el 2020, la tecnología se ha convertido en el aliado indispensable de las empresas para seguir operando, y este año, la situación será la misma e incluso mayor.
De acuerdo con un sondeo realizado recientemente por OCCMundial, más del 50% de los profesionistas mexicanos considera que la productividad de los empleados en el país se puede mejorar con capacitación y mejores conocimientos, es por ello que dedicamos estas líneas a decirte de qué manera puedes fomentar una cultura de aprendizaje en tu equipo de trabajo.
