Teletrabajo
La ventaja de poder trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento se puede volver una desventaja. Debemos regular los tiempos de alguna forma. Incluso, ante el aumento de los niveles de estrés, los gobiernos han empezado a regular el derecho a la desconexión digital.
Los colaboradores quieren volver a reunirse con sus colegas pero sin dejar de lado los beneficios del home office.
Muchas empresas implementarán de forma definitiva el trabajo híbrido a través del modelo 3-2-2, tres días en oficina, dos en casa y dos de descanso.
A pesar de que en enero de este año entró en vigor la reforma de teletrabajo, la cual establece que las empresas deberán cubrir los gastos de luz e internet, entre otras condiciones, a empleados que laboren más del 40% de su jornada en casa, un 73% no ha recibido lo estipulado
Los cambios constantes previos y durante la situación de crisis sanitaria, la aceleración generalizada y los avances tecnológicos, han originado una nueva realidad laboral a nivel mundial, misma que nos ha permitido constatar que las fronteras han dejado de ser un impedimento para globalizar los modelos y equipos de trabajo, uno de los principales desafíos en los que las áreas de Recursos Humanos de las compañías que operan en diferentes países deben enfocar todos sus esfuerzos para desarrollar e implementar una estrategia orientada a este fin.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), determinaron que a nivel nacional el porcentaje del empleo susceptible a desarrollarse bajo la modalidad de teletrabajo es de 10.6 por ciento.
Hay siete desafíos que las empresas deben vencer para lo que resta del 2021, sobre todo para las medianas empresas, las que más han lidiado con los cambio.
En este sentido, la empresa de espacios colaborativos lanzó WeWork All Access, una membresía que brinda acceso a cualquier ubicación de WeWork a fin de que el colaborador pueda elegir la sede más cercana a su casa, o si se encuentra de viaje pueda trabajar en alguno de estos espacios más cercanos.
El nuevo entorno global ha provocado cambios en todos los ámbitos. En lo que respecta a las empresas y sus áreas de Recursos Humanos, se han visto en la necesidad de cambiar muchos de sus procedimientos y herramientas de trabajo para adaptarse y mantener la continuidad de sus negocios.
Ya sea que el colaborador este laborando desde casa o vaya un par de veces a la semana a la oficina, las empresas requieren incrementar el nivel de compromiso de sus colaborares y hacerles sentir parte de la empresa.
