Tecnología
La OCDE emitió las “Reglas Modelo" para que plataformas digitales presenten informes sobre aquellos usuarios que generan ingresos a través de éstas.
Uber ofreció este lunes comprar la aplicación de reparto de comida a domicilio Postmates por 2,650 millones de dólares.
Aunque la adopción tecnología va en aumento, las micro empresas se han quedado rezagadas y las vuelve vulnerable en momentos de crisis, como el que se vive actualmente por el Covid-19.
Con la entrada en vigor del T-MEC a partir de ayer, 1 de julio, surge un nuevo desafío para el mercado laboral mexicano: la aceleración de la automatización en las empresas y su impacto en la mano de obra nacional.
Uber está cerca de cerrar un acuerdo para comprar a su rival estadounidense Postmates por cerca de 2,600 millones de dólares.
Desde hace unos años, hacer compras en línea y tener la opción de hacer pagos desde dispositivos móviles se ha incrementado en todo el mundo; sin embargo, es a partir de la pandemia del Covid-19 que ambos temas se han disparado exponencialmente.
Para impulsar a las pymes, que son motor económico en México, y en el marco del Día de la pymes, Google anunció una serie de soluciones como bonificaciones para anuncios, la posibilidad de destacar en mapas, la opción de mostrar el inventario a personas cercanas, entre otras.
Pronto envíos, aplicación que le permite a las pymes hacer envíos y durante la contingencia sanitaria la aplicación no tendrá costo,
Mastercard anunció una serie de herramientas gratuitas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica y el Caribe a enfrentar la crisis generada por el coronavirus.
Las mipymes requieren mostrarle al consumidor que su empresa es segura, con las medidas sanitarias adecuadas y sin riesgo de contagio al visitar sus locales.
