Tecnología
A pesar que cuando se habla de ciberataques se piensa en grandes corporaciones, las pymes también registran un alto índice de incidencias, sobre todo porque muchas no cuentan con las medidas necesarias.
Si bien es necesario que las industrias sumen este modelo de economía, hay que asegurarse que los procesos que se hacen en la empresa, ya funcionen adecuadamente
En el 2021, las pymes mexicanas contrataron servicios de telecomunicaciones por un valor de 97,000 millones de pesos, estimó la firma de investigación.
Los principales ataques que reciben los pequeños negocios son de ransomware y phishing.
Las startups van tener que enfocarse en los equipos, en los unit economics, en el camino hacia la rentabilidad y ver si su plan es creíble y si lo es, entonces va a seguir creciendo el valor de las empresas.
El sector de retail puede ofrecer una mejor experiencia de compra, una omnicanalidad, más precisa y la posibilidad de acceder a compras de una forma diferente,
Se ha detectado un aumento en la siguientes amenazas como malwares que se envían en archivos adjuntos en mails o con sitios web falsos para donaciones falsas, malspams que se aprovechan del conflicto entre Rusia y Urania, o scams, estafas realizadas por medios electrónicos.
Entre el 45% y el 85% de todos los correos electrónicos generados cada día son spam.
Tan sólo en las primeras 24 horas de la campaña se vendieron más de un millón de artículos en Mercado Libre, reforzando que el e-commerce toma fuerza.
Con el objetivo de reconocer a las empresas que desempeña una gran atención a sus clientes, uno de los aspectos críticos para el crecimiento organizacional, BP Gurus y The Service Desk Institute en Latinoamérica, entregarán el premio IT Service & Support Awards por cuarto año consecutivo.
