Talento laboral
El 2021 está cerca y uno de los deseos que tienen los empleados para la siguiente fase, es que se tenga un modelo de trabajo híbrido, es decir, días de trabajo remoto y algunos otros en la oficina, al menos así lo espera 77%, revela OCCMundial.
Las formas de reclutamiento no serán las mismas, eso lo ha dejado claro la pandemia del Covid-19, por lo que hay que adaptarse e innovar en los procesos, que tendrán mayor presencia en el mundo digital, pero ¿cómo?
Tener un empleo de este tipo no sólo garantiza tener salarios por encima del promedio, permite acceder a mejores posibilidades de crecimiento a largo plazo y la posibilidad de movilidad internacional, que por consecuencia, permiten mejor calidad de vida.
A causa de la pandemia de Covid-19, el desempleo ha aumentado, provocando también un incremento en la búsqueda por nuevas oportunidades de trabajo.
El cambio debe enfocarse en los colaboradores porque ellos definirán tu éxito o fracaso en el mercado.
Con los efectos de la pandemia sobre el mundo de trabajo, muchos profesionistas están optando, ya sea por comodidad o necesidad, por incursionar en el mundo freelance.
El entorno laboral, la forma de trabajar y la interacción son los aspectos con cambios más abruptos a raíz de la emergencia sanitaria en el mundo del trabajo.
Uno de los cambios que está teniendo el área de Recursos Humanos es la automatización de sus proceso, especialmente al momento reclutar talento, lo que garantiza mejores resultados y rapidez.
La demanda de talento digital va en aumento; sin embargo, 80% de las empresas mexicanas asegura no contar con los colaboradores suficientemente preparados para afrontar los retos del futuro, señala el estudio Talento Digital 2020 de everis.
Se requiere un cambio en el ADN y enfocarse en ser una compañía con propósito, potencial y perspectiva
