sustentabilidad
Los emprendedores pueden crear modelos desde cero que cuiden y atiendan problemáticas como deterioro ambiental.
Después de estudiar biología marina y darse cuenta de que el consumismo humano es uno de los principales contaminantes del medio ambiente, Fernanda Vázquez creó ËGI, empresa que crea bolsas ecológicas hechas por costureras mexicanas.
Quince propuestas de emprendimiento fueron seleccionadas para participar en 30 SegundosxMéxico, una iniciativa de AT&T México y el Tec de Monterrey que busca impulsar el emprendimiento que cree ciudades inclusivas, haciendo uso de la tecnología y la innovación.
Uno de los mayores problemas más graves en la actualidad es el deterioro del medio ambiente, en donde las empresas ocupan un papel muy importante, pues éstas han sido responsables de diversos daños que si no se reparan y se previenen otros, el destino del ecosistema será incierto.
Las empresas que cuidan el medio ambiente y el entorno, son más rentables y tienen mejor crecimiento.
In All We Trust impulsa la venta de emprendedores, pymes, artesanos, fundaciones y artistas, además de que les dan acompañamiento para que se desarrollen mejor. Todos son negocios con propósito, con productos sustentables y apoyan causas.
Ofrecer productos locales, un menú de temporada y diseñar interiores sustentables crea afinidad con los consumidores e incrementan las ventas.
GreenMomentum lanza su convocatoria 2020 de X Challenge, a partir de la cual busca a emprendedores que a partir de sus innovaciones tecnológicas contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.
La tienda Holandesa iniciará operaciones en verano y su oferta de productos que van desde los 19 pesos, serán 100% sustentables.
El FTSE4Good BIVA medirá el desempeño de las empresas en México que demuestren sólidas prácticas sustentables en el área ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).
