Semana del Emprendedor
El evento fue presidido por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha.
El director general adjunto de Fomento, Fernando Hoyo, dijo que Bancomext tiene las puertas abiertas para conocer los planes en los que piensan participar las pymes naciones.
El director general de Google México, Lino Cattaruzzi, recordó que, aunque 33% de las pymes en México están conectadas, sólo 2% tienen presencia en Internet.
Este país sólo tenía desierto, amenazas y carecía de agua. Todo ello sirvió para emprender bajo una política de congruencia del gobierno y las acciones de los emprendedores. Hoy, por cada 1,800 habitantes existe una startup.
La carencia de habilidades específicas por parte del talento, así como el magro acceso al financiamiento son los dos obstáculos que se mantienen constantes y difíciles de superar para los emprendimientos mexicanos, consideró Accenture.
Las empresas deben tener un buen respaldo de mercadeo antes de entrar a las redes sociales, así evitan que sus errores sean expuestos y hace que sus virtudes cautiven.
Las condiciones para otorgar créditos han mejorado, pero persiste la idea de que falta financiamiento para abrir negocios.
La empresa requiere de 15 mdp para instalar una nueva planta, que podría producir 60 toneladas del combustible.
El Foro Energético, que se celebrará en el marco de la Semana del Emprendedor, será una gran oportunidad para compartir experiencias internacionales.
Este esquema del Gobierno federal otorga créditos, que van desde los 500 hasta los 60,000 pesos, con un plazo no mayor de 12 meses.
