Semana del Emprendedor
De acuerdo con el titular de Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM, Salvador Morales, menos del 42% de las empresas registra sus invenciones.
La pyme que toma a la innovación como una prioridad se diferencia de la competencia, marca tendencia y está más cerca de las grandes empresas, consideró Jonathan Gómez, de Infotec.
El Inadem presentó 26 nuevos fondos de inversión, que fueron creados por el Fondo Nacional Emprendedor (FNE), a través de la convocatoria 3.2.
La Bolsa Mexicana de Valores asesora a medianas empresas para institucionalizarse y obtener financiamiento.
El Instituto Nacional del Emprendedor, Nacional Financiera y el Instituto Nacional de las Mujeres firmaron un acuerdo para apoyar a las empresarias mexicanas.
En la presentación de su estudio sobre el Emprendimiento en AL, el especialistas del BM, Augusto de la Torre, dijo que las empresas no crecen, y por tanto no generan empleo, porque no innovan.
México es un país con potencial para la industria aeroespacial por sus medidas competitivas para atraer inversiones por sus bajos costos en operación, laboral, transporte y nivel educativo.
El presidente de Canacintra, Rodrigo Alpízar, dijo que este año trabajarán con la Secretaría de Economía en las reglas y criterios para que las pequeñas y medianas empresas comiencen a sumarse.
En la inauguración de la Semana del Emprendedor, en el Centro Banamex, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció la creación del fondo, que estará a cargo de la Subsecretaría de Industria y Comercio
El jefe del organismo, Roberto Azevedo, reconoció que los desencuentros entre los 160 miembros del organismo internacional retrasan la ejecución de prácticas que beneficiarían a los pequeños empresarios.
