Semana del Emprendedor
El Inadem, Gentera, Aeroméxico, Promotora Social y el GDF aportarán los fondos necesarios para hacer posible la llegada de la iniciativa estadounidense.
Salim Ismail, inversionista ángel, consideró que los emprendedores mexicanos serán clave en el desarrollo creativo de las siguientes dos décadas.
Cifras del Inadem revelan que el evento tuvo una asistencia récord de 120,000 visitantes. La cifra es más del doble de los 53,000 registrados en la edición del 2014.
La MIT Techonology Review nombra a Víctor Serdio y Marco Trujillo como innovadores del año.
Durante los seis días del evento, 120,000 personas acudieron a 250 talleres y conferencias para saber cómo emprender y mejorar la gestión de sus negocios.
En la Semana del Emprendedor se ofrecieron herramientas tecnológicas que buscan empoderar a las pequeñas empresas del país.
La carga regulatoria, sumada a la carga fiscal, supone un freno para los nuevos emprendimientos y el resultado final pega en la recaudación del erario, consideró.
El programa administrado por Nafinsa a través de la banca comercial, ha otorgado créditos por un monto total de 85 millones de pesos.
Rebeca Pizano, directora general de Fomento de Nafinsa, informó que la plataforma permitirá administrar, evaluar, compartir y buscar proyectos para invertir a nivel nacional e internacional.
El secretario de Economía afirmó en la Semana del Emprendedor que las empresas de los estados del sur del país que no se beneficiaron con el TLCAN lo logarán con el nuevo acuerdo.
