Sedeco
Durante el primer semestre del 2022 abrieron 9,680 negocios de bajo impacto en la Ciudad de México, lo que significa un aumento del 20% comparado con el año pasado, compartió la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco).
Con el objetivo de impulsar el comercio electro en los pequeños negocios, Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración Learning for a Better Life crearon Mi local México, plataforma que permitirá que las tienditas venden en línea.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), entre abril del 2020 y mayo del 2022 se crearon estas nuevas empresas.
Las pymes podrán acceder a financiamiento desde los 50,000 hasta los 500,000 pesos, para el sector industria y 2 millones para el sector comercial.
La Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México creó la Feria Virtual de financiamiento para la reactivación económica y para que las pymes tengan más opciones de créditos.
Si este año decidiste emprender o tienes una empresa y quieres llevarla al siguiente nivel, la capacitación es una herramienta que te permitirá encontrar nuevos mercados, mayor difusión, innovar y crecer.
Los locatarios no pagarán extra por enviar sus productos a domicilio y los repartidores, tendrán prestaciones de ley.
Las mipymes podrán acceder al 30% de descuento en servicio de envíos, almacenamiento, embalaje y entregas de pedidos en la Ciudad de México.
Debido a la alianza entre Mercado Pago y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, los mercados y tianguis de la entidad podrán cobrar con tarjeta o código QR.
Se espera una derrama económica de 4,213 millones de pesos para la celebración del Día de Muertos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
