Salarios
El convenio establece que los patrones podrán, una vez que termine la contingencia y sin necesidad de dejar garantías, diferir el pago de las cuotas obrero-patronales a 48 meses; sin embargo, los patrones deberán cubrir un importe inicial del 20 por ciento de la cuota patronal y el 100 por ciento de la obrera.
Las organizaciones están tomando diferentes medidas con los empleados por el paro de actividades, como reducción de salarios o prestaciones, pero ¿es legal hacer esto?
Seguirán pagando sueldos íntegros o los reducirán por acuerdo con los empleados y respetarán vacaciones.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, por tratarse de una prestación de naturaleza laboral regida por el salario mínimo, determina la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Mas allá de un mal clima laboral y comentarios negativos en la oficina, la inequidad en los pagos eleva el índice de rotación y desecadena una caída en la productividad.
Los empleados ahora valoran que la flexibilidad de horarios, el plan de carrera y el ambiente en la oficina estén al mismo nivel que la estabilidad financiera.
Urge tener más tecnología y mejores salarios para entrar a nuevos mercados: Coparmex
En los últimos 15 años la diferencia en sueldos es de hasta 132 veces: especialistas
Mejorar salarios de trabajadores para aumentar su desempeño
