ropa
En promedio, cinco veces han comprado mexicanos algún producto de moda en línea durante el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, revela el estudio Comercio Online de Moda 2020, realizado por Elogia, agencia enfocada en el Digital Commerce Marketing.
El diseñador jalisciense reestructura su marca para ayudar a su familia cercana: las 60 personas que dependen de su empresa
Luego de darse cuenta de que hacían falta prendas de calidad, que perdurarán por generaciones, Melissa Flores Alcántara decidió crear Livanna, marca de ropa infantil 100% mexicana y sustentable.
Claudia Magdaleno decidió comenzar a vender ropa en Facebook hace 10 años, con sólo 4,000 pesos que era lo que ganaba como becaria en un trabajo cotidiano. Hoy gana hasta 1 millón y medio de pesos por un sólo producto.
Melina Alarconi creó la línea de ropa Generose Mx para mujeres, que como ella, son curvy.
Fundación C&A busca propuestas que contribuyan a la creación de un sistema de producción nuevo, circular, justo e inclusivo, y que genere métodos para facilitar la conversión de otras empresas hacia la moda circular.
La startup mexicana comercializa prendas con bordados hechos por artesanas mexicanas.
El objetivo es hacer de la moda sustentable un estilo de vida
Giselle Fuster creó Má Maternity, una marca de ropa que le brinda a las mujeres embarazadas prendas cómodas y modernas.
Con la nueva aplicación de la empresa mexicana Tin2Go, puedes solicitar servicio de lavandería, planchado, sastrería, limpieza de calzado, lavado de tenis, lavado de salas y alfombras, entre otros, todo con un sólo click.
