Restaurantes
Del total de empleos eliminados, 52% fueron negocios familiares con establecimiento mientras que 48% fueron negocios ambulantes
La Ciudad de México y el Estado de México regresan a semáforo naranja la próxima semana, generando la apertura de gimnasios y albercas en espacios cerrados. Además se amplía el aforo y horarios en restaurantes y comercios.
Con esta alianza se beneficiarán los restaurantes y comercios afiliados a Rappi en todo el país, y se contará con un total de 250 millones de pesos, con un tope de hasta 1 millón de pesos por crédito.
En primer término, solo podrán operar los restaurantes que cuenten con terrazas o mesas en el exterior, ya que el servicio en el interior aumenta las probabilidades de contagios.
Ante la petición de restaurantes de abrir a pesar de estar en semáforo rojo, el gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con el sector para que puedan operar con servicio en el lugar a partir del 18 de enero para terrazas y con mesas al exterior.
Uno de los indicadores que comprueba la grave afectación económica que ha tenido el sector restaurantero, junto a otros como el del transporte aéreo, agencias de viaje y hoteles, es el gasto realizado con tarjetas tanto de crédito como de débito, el cual se ha reducido de forma drástica.
Una de cada tres franquicias se dedica al giro de alimentos y bebidas, las cuales se han visto afectadas debido al nuevo cierre obligatorio generado por el semáforo rojo.
Al ritmo de cacerolas y sartenes, meseros, cocineros, administrativos y dueños de restaurantes, exigieron al gobierno abrir sus negocios con un aforo máximo de 30% con un horario de cierre a las 22:00 horas, como lo hacían antes.
Algunos comercios anunciaron la reapertura de sus establecimientos y se convocaron a marchas para ser considerados, nuevamente, de primera necesidad
Con el regreso del semáforo rojo, los restauranteros tuvieron que bajar sus cortinas; sin embargo, de no abrir próximamente, podrían desaparecer respetando una crisis para millones de familias. Por ello, el sector emitió una carta al gobierno.
