Rentabilidad
Ante la entrada del T-MECy la apertura de las nuevas Casas México, muchas Pymes, tendrán que abrir sus horizontes a un mercado global con mayor rentabilidad, para lo cual buscarán créditos en el país para cumplir su objetivo, así lo consideran analistas.
El 87% de las micro, pequeñas y medianas empresas se ubican en el sector terceriario o de servicios, este sector ha presentado un comportamiento estable desde finales del tercer trimestre de 2019, de acuerdo con el Banco de México .
Uno de los retos a los que se enfrentan los emprendedores es decidir alcanzar un punto de equilibrio en su negocio o crecer de aceleradamente, pero ¿cómo tomar la mejor decisión?
Bertrand Piccard dice que la energía renovable es una solución para todas las compañías ante el cambio climático.
La inversión mínima que se requiere para abrir este tipo de establecimientos es de 500,000 pesos, los cuales incluyen el equipo, los insumos y el pago de servicios por un mes
Los servicios adicionales se han convertido en su tabla de salvación. Sin embargo, no adoptar las tendencias tecnológicas ni renovar los espacios de trabajo, terminará con estos establecimientos, auguran expertos
El secreto de la plataforma está en monetizar los activos de los socios, cuyos ingresos son la variable de ajuste para que Uber mantenga su margen de beneficio.
La situación económica del país, las tasas de interés en el mercado de crédito y las condiciones de acceso a éste, fueron las principales limitantes.
Jugadores de la industria destacan las cualidades de este negocio, que es rentable, versátil y requiere de pocos recursos.
Tener muchas opciones es bueno, pero puede dificultar el enfocarse en una buena decisión.
