Redes sociales
“Las nenis”, como se ha bautizado a este grupo de vendedoras, se caracterizan por ofrecer sus productos en redes sociales, entregar en diferentes puntos de la ciudad como el metro y aunque se les ha llamado de forma despectiva, sí son emprendedoras
Aunque las adversidades siguen surgiendo, es posible crear un plan que a pesar de tener que cambiarlo, se pueda mantener y para ello, se deben incluir algunos puntos clave.
El número de pequeñas y medianas empresa (pymes) que vende por líneas aumentó 7% en los últimos meses, esto a partir del uso de herramientas digitales que responden a la necesidad de digitalizarse ante la pandemia de Covid-19.
La aceleración tecnología y la llegada de la pandemia han hecho que las empresas busquen comercializar sus productos por internet e incrementar el marketing digital; sin embargo, el sólo destinar un presupuesto no significa que los resultados sean exitosos.
Hoy más que nunca tenemos que estar atentos a la fuerza, importancia y poder que tiene el internet y todo lo que nos haga llegar virtualmente a nuestro público. Sea google, nuestro sitio web, los blogs o las redes sociales, tenemos que asegurarnos de llegar a ellos, ¡y de llegar bien!

Tienes una estética, peluquería o te dedicas al maquillaje y no sabes cómo llegar a más clientes, L'Oréal y Facebook se unen para dar talleres a fin de que las pequeñas y medianas empresas mexicanas del sector de la belleza aumenten si alcance digital y generen impacto social positivo.
La nueva realidad provocada por el Covid-19 obligó a la mayoría de las empresas a adaptar su fuerza laboral, o que parte de ella, trabajara desde casa. Eso representó mayores retos en temas de ciberseguridad.
Facebook lanzó Facebook Business Suite, una nueva interfaz web y móvil para ayudar a las pymes a administrar fácilmente sus páginas y perfiles en Facebook e Instagram.
¿Que tal si en lugar de ver videos y memes en Fcebook, aprovechas la red para buscar empleo o publicar vacantes para tu negocio?
Derivado de la pandemia de coronavirus, 6 de cada 10 pequeñas y medianas empresas venden en línea, lo que representa un aumento del 94.6%, comparado al año pasado.
