Reclutamiento de personal
Cada año representa nuevos retos y tendencias para las empresas, especialmente para el área de RH; sin embargo, este año ambos puntos serán más complicado por la pandemia del Covid-19, por lo que los líderes deben estar bien preparados para innovar y tener mejor desempeño.
Las formas de reclutamiento no serán las mismas, eso lo ha dejado claro la pandemia del Covid-19, por lo que hay que adaptarse e innovar en los procesos, que tendrán mayor presencia en el mundo digital, pero ¿cómo?
La Inteligencia Artificial y el Big Data le facilita al personal de Recursos Humanos la selección de personal y reduce el proceso de una semana a 24 horas
Hay cinco tendencias para atraer y reclutar talento que llegaron para quedarse en la nueva normalidad después del coronavirus
Las empresas que buscaban cubrir vacantes en diferentes áreas, han parado la búsqueda de talento, al igual que las contrataciones que tenían planeadas. Así lo han hecho al menos 60%, de acuerdo a datos de OCC Mundial.
¿Te imaginas acudir a una entrevista de trabajo y que una de las pruebas a realizar sea resolver un acertijo, jugar o participar en algún concurso? Esto ya es una realidad en muchas empresas.
La mitad de los profesionistas no sabe qué es el salario emocional y al darles una definición del concepto, ocho de cada 10 afirman que no le ofrecieron este tipo de salario en su proceso de reclutamiento y selección.
En la actualidad existen diferentes herramientas y plataformas tecnológicas para hacer del proceso de selección un proceso más eficaz, pero ante la gran oferta, ¿cuáles son las más recomendadas?
Uno de los pilares más importantes de la empresa que sin él no habría nada, es la de recursos humanos, ya que si se empieza a generar un ambiente hostil, los colaboradores no se sienten motivados o no reciben tienen incentivos, comenzarán a presentarse renuncias en poco tiempo, lo que reduce la productividad de la compañía, da mala imagen y se tiene un alto índice de gastos.
Cerca de 85% de los reclutadores han encontrado mentiras en los CV de sus candidatos, siendo el conocimiento del idioma inglés y la experiencia laboral, de las más frecuentes.
