Reactivación económica
A pesar de la reactivación económica, luego de dos años de pandemia, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan un rezago en la reactivación de créditos bancarios.
El Plan de Reactivación Económica del 2022 de la Secretaría de Economía incluye el fortalecimiento de las micro, pequeña y mediana empresa, así como la simplificación de trámites empresariales.
Los comercios minoristas mantienen un atraso del 1% en comparación a lo que ingresaban en febrero del año pasado, mientras que los mayoristas registraron un incremento de 5.7% en sus ingresos de suministro de bienes y servicios, respecto a los niveles prepandemia.
México empieza a reactivar su economía después de meses de crisis por la pandemia del Covid-19; sin embargo, si se quiere tener una completa recuperación, se deben cuidar y respaldar a las pymes, o de lo contrario, nada será efectivo.
American Express, a través de su iniciativa Shop Small, que promueve el consumo en negocios locales, ha sumado a comercios que buscan tener un impacto en el bienestar de sus consumidores y nacieron con una causa.
Ante los desafíos que enfrentan las pymes, sobre todo por la crisis de la pandemia del Covid-19, se lanzó un programa de beneficios que permitirá mejorar las operaciones financieras y tener infraestructura física para llevar a cabo sus labores.
El presidente nacional de Canirac, Germán González Bernal, detalló que de cada 10 negocios dos cerraron con motivo del impacto de la pandemia.
La jefa de gobierno, de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo plan de Reactivación Económica en el cual se precisó que no habrá cierres y se contemplan créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
"No debe extrañar que haya espacio públicos que permanezcan abiertos aún cuando haya crecimiento de la epidemia", destalló el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
Desde hace unos meses, algunas oficinas retomaron las actividades en presencial, lo que puede continuar en las siguientes semanas. Para ello, es necesario que las empresas se preparen adecuadamente, implementando protocolos de protección y tomando otras medidas, pero ¿cuáles?
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
