Pymes
Los colaboradores de las pymes podrán acceder a una cobertura básica y los conceptos necesarios para la atención médica ante accidentes o enfermedades
La inversión en nuevas tecnologías permite la optimización de operaciones, reducción de costos y aumento de la eficiencia y productividad que posibilita a las pymes adaptarse a las nuevas costumbres y necesidades de sus clientes.
La página reúne una serie de catálogos de trámites de la Secretaría de Economía, donde se podrán consultar los requisitos y pasos para abrir un negocio.
¿Cuántas veces has entrado a un local o una página de Internet solo a “ver” y termina comprando uno o varios productos? Seguramente en más de una ocasión te ha pasado y lo cierto es que 95% de las decisiones de compra son inconscientes.
A pesar que cuando se habla de ciberataques se piensa en grandes corporaciones, las pymes también registran un alto índice de incidencias, sobre todo porque muchas no cuentan con las medidas necesarias.
Son las de mayor proximidad al mercado pero no tienen una adecuada infraestructura operacional.
El Estudio “El camino digital de las pymes: retos y soluciones”, realizado por Tiendanube, en el marco del Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas, resalta tres retos fundamentales: tecnología, tiempo y dinero.
El emprendimiento se puede seguir impulsando si se ofrecen ocho iniciativas.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), entre abril del 2020 y mayo del 2022 se crearon estas nuevas empresas.
Las mipymes son la base de la economía mexicana, las que mayor presencia tienen en todos los países y los primeros pasos que han dado las grandes empresas, por ello es que desde el 27 de junio de 2017, se celebra su día a nivel mundial.
