plataforma digital
Para que las mipymes sigan manteniendo vigentes era la nueva normalidad y se recuperen de mejor forma, la Concanaco Servytur, lanzó la plataforma Mipyme en internet, que permitirá a las empresas sumarse al mundo digital.
El CCE creó el portal Impulsa tu Empresa, en donde los líderes de pequeñas, medianas y grandes empresas, pueden encontrar información sobre apoyos financieros, capacitaciones, recomendaciones, entre otros temas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), creó la plataforma www.ccetmec.mx, donde las mipymes y empresas grandes podrán autoevaluarse para determinar su nivel de cumplimiento con la normativa en materia laboral que establece el T-MEC.
Uno de los problemas que han enfrentado las iglesias durante la pandemia es la falta de limosnas, por lo que también han volteado a la tecnología para resolverlo, sumándose así a plataformas de pago colaborativo como Moneypool, que ha registrado un incremento de cuentas de diferentes iglesias.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página de internet las reglas generales para la operación de las plataformas de servicios digitales, como Amazon, Uber, Mercado Libre, Airbnb y similares, ello para poder cobrarles impuestos dentro del país a partir de julio de este año.
La Secretaría de Economía lanzó se lanzó “SIEM Digital", una plataforma electrónica con un directorio geolocalizado de establecimientos que forman parte del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).
La Plataforma Integral para la Economía Digital lanzada porla Secretaria de Economía es un sistema que integra siete servicios en una misma plataforma de una página web.
El secreto para cautivar es conocer a sus usuarios y darles lo que realmente quieren combinando creatividad y análisis de datos, un proceso de inteligencia artificial y machine learning.
La plataforma online de venta y compra de autos Carmarch.Mx, anunció una nueva ronda de inversión de 5 millones de dólares, por parte de Holtzbrinck Ventures, Tengelmann Ventures y Rocket Internet.
Las 300 inmobiliarias registradas invierten 5% del valor del desarrollo para anunciarse.
