OCC Mundial
Las empresas han sido de los principales “enfermas” por la pandemia del coronavirus, por lo que para sobrevivir y salvar los puestos de sus empleados, han tenido que implementar estrategias como reducción del sueldo, al menos así lo ha hecho 33% de las organizaciones.
Los cambios en el país en los últimos meses, han generado incertidumbre en diferentes áreas, especialmente en la laboral donde el miedo a perder el trabajo ha aumentado rápidamente.
La mitad de los profesionistas no sabe qué es el salario emocional y al darles una definición del concepto, ocho de cada 10 afirman que no le ofrecieron este tipo de salario en su proceso de reclutamiento y selección.
En la ExpoCity estarán presentes más de 270 empresas de todo el país y se espera la participación de 3.8 millones de personas.
Más del 60% de los profesionistas mexicanos asegura que hay discriminación laboral en su lugar de trabajo
Al encuentro se espera la asistencia de 16 mil personas de la Ciudad de México y Área Metropolitana, quienes se podrán postular a vacantes de más de 100 empresas del país altamente reconocidas.
A través de Recluta Móvil, los profesionales de recursos humanos podrán administrar las vacantes que ofrecen al mercado y mejorar los procesos de selección de personal.
OCCMundial publicó el ranking de los 10 empleos más solicitados en 2015, debido a que en una encuesta los profesionales aseguraron que este tema es el que tendrá mayor relevancia en este 2016.
En Recursos Humanos, la rotación de personal es un índice que siempre se busca combatir, sobre todo cuando se busca retener a personal con habilidades específicas y difíciles de encontrar.
La entrevista es una conversación profesional, enfocada principalmente en nuestras habilidades y logros, pero en ocasiones resulta positivo buscar ‘algo más’ sobre los candidatos con cuestionamientos que pueden no estar directamente relacionados con el empleo.
