Nuevos mercados
El objetivo es desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación en mipymes
El crecimiento económico global no luce favorable para este año, ya que la 49 edición del Foro Económico Mundial (FEM), inició con datos y comentarios pesimistas sobre el tema, aunque por el momento, se descarta una recesión.
México ocupó el cuarto puesto más importante para el crecimiento de empresas de Estados Unidos pero ya no está entre las 15 economías más atractivas para la inversión mundial.
Inversión Extranjera Directa (IED) podría alejarse de Aguascalientes y del resto de las entidades que conforman el Bajío, ante el desabasto de la gasolina, que si bien a comenzó a normalizarse, aun no es suficiente para esa región.
Durante la feria industrial Hannover Mese, celebrado en Alemania, 164 empresas mexicanas lograron negocios por más de 700 millones de euros, además que dejaron una grata impresión por el avance tecnológico y talento que hay en México
Por noveno año consecutivo, la compañía proveedora de productos de alquiler de camiones, gestión de flotas y cadena de suministro Ryder, anunció a las 20 mejores empresas de 2018 que forman parte de su cadena y con quienes logran ejecutar eficazmente su negocio.
Para aprovechar la eliminación de aranceles a través del Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), empresarios mexicanos ya tienen en la mira explorar los mercados de Asia.
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores colaborarán para promover las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa
Los más beneficiados serán de los sectores automotor, aeroespacial, dispositivos médicos, equipos eléctricos, cosméticos, y del agroalimentario como tequila, mezcal, cerveza, aguacate, berries, carne de res, carne de cerdo y jugo de naranja.
Pymes reciben inversión a fondo perdido de hasta 45% del total de la compañía
