Nuevos Mercados
Potenciar a startups es la estrategia de crecimiento de los siguientes años de 53% de los CEOs de 11 países, de los cuales 45% son de América latina y 54% de México.
Una de las mayores preocupaciones que está cobrando importancia en la sociedad es el cuidado del medio ambiente, por lo que cada vez más se realizan proyectos para apoyar el tema y ejemplo de ello es EcoFest, el festival promotor, generador e impulsor de ideas ecológico-ambientales.
Guatelmatecos crearon una versión de café gourmet en cápsulas compatibles con las cafeteras especializadas, las cuales buscan consolidarse en el territorio nacional y expandirse a Latinoamérica y Estados Unidos
La franquicia de alitas Wingstop planea abrir 20 tiendas este año, con ello sumarán un total de 80 sucursales a nivel nacional.
La farmacia integrará programas de servicio a domicilio, así como planes de lealtad, fortalecer el call center, y sumar otros negocios como la apertura de una óptica.
Esta industria aumenta en promedio 10% por año y México se ubica como el cuarto productor a nivel mundial.
México participa por décima ocasión en esta feria de Corea del Sur, país que se posiciona como el sexto socio comercial de México.
Algo que caracteriza a Miami sin duda son sus playas y estilo de vida, pero también es considerada una de las mejores ciudades de Estados Unidos para comenzar una pequeña y mediana empresa.
Para obtener un tequila de alta calidad, se requiere un ambiente familiar y un cuidadoso método artesanal como la “vieja usanza”, que implica el uso de tahonas, piedras volcánicas, hornos de piedra y fermentadores de madera de pino.
Uno de los logros que se obtuvieron por parte de México, fue atraer siete proyectos de inversión que representan un monto mayor a los 700 millones de dólares, además que destacaron múltiples empresas entre las que están cinco Pymes
