SLIDESHOW PORTADA
Brindar un trabajo seguro, habilitar el teletrabajo, aumentar el uso de tecnología y dar mayor capacitación a los empleados son los principales desafíos a los que se enfrentarán los líderes de Recursos Humanos en México durante este 2021.
En México, quienes trabajan de esta forma ganan, en promedio, 50% menor salario que quienes siguen laborando en oficinas, revela la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Después de un análisis minucioso la Cofede determinó que la unión tiene pocas probabilidades de afectar el proceso de competencia.
Ante la petición de restaurantes de abrir a pesar de estar en semáforo rojo, el gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con el sector para que puedan operar con servicio en el lugar a partir del 18 de enero para terrazas y con mesas al exterior.
Uno de los indicadores que comprueba la grave afectación económica que ha tenido el sector restaurantero, junto a otros como el del transporte aéreo, agencias de viaje y hoteles, es el gasto realizado con tarjetas tanto de crédito como de débito, el cual se ha reducido de forma drástica.
Una de cada tres franquicias se dedica al giro de alimentos y bebidas, las cuales se han visto afectadas debido al nuevo cierre obligatorio generado por el semáforo rojo.
El 2021 no será un año sencillo para los negocios, que desde el año pasado, se han sumido en una crisis por la pandemia del Covid-19; sin embargo, aunque el panorama no es el mejor, aún es posible lograr mantenerse y crecer.
La demanda a nivel digital del subsector comercial disminuyó en 34%, lo que significa que uno de los sectores que más han sufrido es el retail.
Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de mujeres en América Latina y el Caribe, especialmente para las que se encuentran en situación vulnerable, PepsiCo y el BID renovaron su alianza para desarrollar programas de impulso económico y social
Además de la tela personalizada, el osito lleva un mensaje bordado que recuerda a quien está dedicado.

Blogs de la comunidad
