SLIDESHOW PORTADA
El programa incluye la reducción escalonada de comisiones, empezando en 17%, para restaurantes activos en Uber Eats y hasta 15% para nuevos restaurantes.
Por el regreso al semáforo epidemiológico en rojo en 10 estados del país, incluyendo a Ciudad de México, diversos giros de negocios se encuentran en situación crítica, ya que son 11 meses de bajas o nulas ventas por la parálisis y contingencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus.
Tan solo en 2019, el costo total de la inseguridad dejó un monto de 226,000 millones de pesos, lo que representa 1.2% del PIB.
Los restaurantes registrados podrán elegir entre obtener una reducción en su comisión de 30 a 22% o recibir inversión directa de la plataforma para incentivar sus ventas.
Algunas tiendas de Masaryk tienen tapadas las ventanas por seguridad; otras ofrecen la venta de productos por teléfono y entrega a domicilio, mientras que otras más han cerrado definitivamente.
Para que México pueda recuperarse de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, presentó el plan de reactivación económica en donde se incluyen apoyos a las mipymes.
La institucionalización, un control interno y un buen servicio al cliente son claves para lograr que la pyme crezca e incremente sus ventas
El líder debe ser el primer mediador y tener habilidades de empatía, comunicación, negociación y conciliación
Comenzar en el mundo del emprendimiento no es sencillo, porque no basta con crear un modelo de negocios viable y ofrecer algo innovador, hay que lograr que las personas se interesen en ello, consuman, se fidelicen y atraigan a más personas, ¿cómo hacerlo?
Entre los pagos que puede realizar se encuentran el impuesto predial, incluso cuando esté vencido; el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos e Impuesto sobre Nóminas.

Blogs de la comunidad
