Nafin
*Crédito Joven detonará créditos por $2,000 millones
*Participan Bancomer, Banamex y Santander, con aval de Nafin.
*Para iniciar un negocio, los préstamos van de 50,000 a 150,000 pesos.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunció un programa de financiamiento desarrollado por la banca de desarrollo y comercial para mipymes hoteleras, agencias de viaje y transportación terrestre por un monto de hasta 11,400 millones de pesos, para hacer frente a las afectaciones de la pandemia del Covid-19.
¿Tienes una mipyme enfocada al sector textil, vestido y moda, y quieres hacerla crecer pero te falta financiamiento? Nacional Financiera (Nafin), te otorga créditos por hasta 5 millones de pesos.
Para que las pequeñas y medianas empresas regresen a la nueve normalidad se requiere más que el aplazamiento del pago de créditos, consciente de ello, Banca Mifel en alianza con Nacional Financiera, otorgarán créditos pymes por hasta cinco millones de pesos.
Para favorecer el crecimiento de las pymes, Organización Soriana, firmó un convenio de colaboración con Bancomext y Nafin, para desarrollar esquemas de financiamiento en apoyo a proveedores y cadenas productivas de la compañía mexicana.
El Fondeso, y Nafin presentaron el Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional que otorgará financiamientos de hasta cinco millones de pesos a las Mipymes con una tasa de interés de hasta 15.5 por ciento.
Para potenciar el turismo en México y pensando especialmente en las Pymes, la Secretaria de Turismo y el Bancomext y Nafin, firmaron un acuerdo de colaboración para contribuir en la generación de más empresas en el sector y empleos.
Para estimular a las Pymes, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera firmaron un convenio de colaboración con FINSA, desarrollador de parques industriales en México, para incrementar el consumo nacional.
Con un monto total de 8,000 mdp, Nafin colocó dos emisiones de Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo mediante subasta de dos instrumentos, uno a tasa fija a 10 años y otro flotante a tres años.
El convenio firmado establece la suma de esfuerzos e intercambio de información para ejecutar las mejores prácticas que repercutan en el desarrollo y consolidación de la pequeña y mediana empresa.
