Mujeres emprendedoras
De los 77 países en donde se están llevando a cabo iniciativas lideradas por mujeres, México se posiciona en el lugar 41, revela el Female Entrepreneurship Index 2015 (último reporte).
Aunque la pandemia del Covid-19 ha sido uno de los momentos más críticos para el mundo, también ha dejado cosas positivas, por ejemplo, el aumento de mujeres emprendedoras, que ha crecido de un 25% a 30 por ciento.
Las mujeres han incrementado el tiempo dedicado a cuidados no remunerados y han dejado de lado el crecimiento personal y el deseo de emprender
A sus 30 años, Yessica ha desarrollado tres emprendimientos y con otro en planes, todo en colaboración de colegas que como ella, buscan ayudar a diversos sectores.
Con el objetivo de impulsar a las mujeres dedicadas al sector de la hospitalidad, la marca Buchanan’s en colaboración con Victoria147, abrió sus inscripciones a su programa Buchanan’s Game Changers Academy que busca a otorgar becas a 40 emprendedoras para ayudarles a crecer.
Invertir en sus empresas es un buen negocio, pues por cada dólar invertido en ellas, se generan 78 centavos de ganancia, contra los 31 centavos que generan los emprendimientos masculinos.
El cuidado de los hijos y la casa lleva a las mujeres a pausar sus emprendimientos
Como parte de la iniciativa Crece con Google en Casa, la compañía ofrecerá del 7 al 11 de septiembre, capacitaciones gratuitas en YouTube sobre empoderamiento, estrategias de negocios, cómo potenciar emprendimientos, entre otros temas.
Por ello, Grupo Financiero Mega, la tercera financiera independiente de México, busca impulsar el financiamiento en mujeres por medio del crédito Mega da más, de manera que aumente su participación de 6% a 40% en la cartera.
Si bien el panorama no es alentador, es posible salir a flote o comenzar la aventura de emprender, solo hay que tener una adecuada estrategia.
