Microcréditos
La Secretaría de Económica publicó en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del programa de Microcréditos para el bienestar, también conocidos como Tandas para el Bienestar.
El apoyo financiero a microempresas familiares ha identificado el millón de beneficiarios, el siguiente paso es la dispersión de los créditos.
En los más de siete meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, Fondeso ha otorgado un total de 22,655 créditos por una suma de 212.6 millones de pesos.
El programa Tandas para el Bienestar es una oportunidad para incluir financieramente de manera formal a una mayor población, indicó Allan Apoj Pascal, director general de la fintech Credijusto.
El Pronafim cierra el sexenio con más de cinco millones de microcréditos, lo que represena 14,000 millones de pesos que beneficiaron a más de cuatro millones de personas, de los cuales 92% son mujeres
Conlana otorga préstamos que van desde los 1,000 hasta los 5,000 pesos a plazo de 30 días, con una tasa de interés de 1.25% al día.
A través de talleres de joyería, jabonería artesanal y gastronomía gourmet, buscan facilitar herramientas para consolidar emprendimientos de alto impacto.
A través de sus intermediarias financieras, el programa ha beneficiado a 600,000 personas en todo el país, en lo que va de 2015.
Fundada en 2010, la organización apoya a jefas de familia de escasos recursos con préstamos de 4,000 a 40,000 pesos.
El Instituto Mexiquense del Emprendedor han otorgado créditos a 1,500 proyectos de los cuales han resultado beneficiadas un 80% de emprendedoras.
