México
En México se espera que la legalización de la mariguana impulse la creación de nuevos negocios, mientras tanto en EU las ventas de la planta alcanzaron los US5,700 millones en 2015
Durante el evento celebrado el día de hoy, se destacó la creación de proyectos que fortalecen el ecosistema emprendedores entre México y EU.
El país se coloca a la vanguardia en el desarrollo de “management” a través de empresas innovadoras: Harvard Business Review Group.
Los usuarios de smartphone reservan hoteles en el último momento, mientras que las tabletas sirven para planificar viajes.
La empresa celebra su aniversario y reitera su apoyo para impulsar los negocios electrónicos y a las micro, pequeñas y medianas empresas con soluciones logísticas.
Busca promover e incentivar la cultura de la innovación y del emprendimiento entre ambos países.
El aprendizaje se da con clases dinámicas, escuchas repetidas y refuerzo positivo, para que los alumnos adopten el inglés como lengua materna.
El mercado estadounidense representa un universo de 300 millones de consumidores, lo que representa una oportunidad para las empresas.
La relación binacional estará enfocada en desarrollar la exportación en los sectores aeroespacial, automotriz, agrícola, petróleo y gas.
El foro Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) busca concretar el diálogo entre el país europeo y la región latinoamericana.
