Marcas y patentes
Se evitarán duplicidades en ambos países y el plagio, además de que se fomentará la innovación.
El año pasado, se entregaron 130,353 marcas, un aumento de 8.5% además de que el país ocupa el quinto lugar de marcas registradas vigentes en el mundo con un millón 91,549 marcas.
Las patentes son importantes para la empresas porque son un activos intangibles que pueden tener un alto valor en el mercado y generar beneficios económicos.
Las pequeñas y medianas empresas que comercializan con productos bajo licencia, aumentan sus ventas rápidamente.
Contar con un registro de propiedad industrial aumenta la credibilidad de la empresa, permite exportación y ofrece protección de la invención.
Universidades y centros no han incorporado la adecuación legislativa que posibilita a científicos escalar sus proyectos a negocio.
La cifra conseguida al primer semestre del 2016, coloca a México como el séptimo país con más inscripciones a nivel mundial
Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI resaltó la importancia de las reformas que fomentan una mayor vinculación entre los investigadores y el sector productivo
• Es importante promover la cultura de la propiedad intelectual para el beneficio empresarial e historias que inspiren al crecimiento del país.
• México ocupa el lugar 14 de 148 en cuanto a número de solicitudes de patentes a escala mundial (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual)
Los activos intangibles son una parte muy importante del negocio y en muchos casos, de ellos depende que la empresa tenga las herramientas para poder funcionar.
