Management
El outsourcing o subcontratación ha sido uno de los temas más hablados durante 2020 por lo que implica su proceso; sin embargo, también se han dicho beneficios, sobre todo durante la pandemia, ¿por qué?
El 32% de los mexicanos lo hizo por mayor flexibilidad en el horario o el lugar de trabajo, pues buscan trabajar de forma remota para gestionar demandas familiares, otro 22% lo hizo por buscar más beneficios y apoyo para su bienestar y 20% por no tener buenas perspectivas de avance profesional o seguridad laboral.
Las microempresas se caracterizan por otorgar más días de vacaciones, las pequeñas por un ambiente laboral saludable, horarios flexibles, herramientas de trabajo extra y permisos de maternidad, mientras que las medianas resaltan por los permisos de maternidad.
Por el Covid-19, los empleados sienten mayor temor por su empleo y reducciones salariales
Los líderes se han dado cuenta de la importancia de ofrecer una excelente experiencia a los colaboradores, ya que tienen mayor productividad, son más felices, comprometidos y ayudan a la organización a crecer, ¿cómo lograrlo? Una forma es con la cultura ganadora.
Al menos, siete de cada 10 empresas, ya están tomando nuevas acciones para mejorar el bienestar de los colaboradores, esto después de valorar los efectos que está teniendo la pandemia del Covid-19.
Las necesidades de las empresas no son las mismas que hace unas décadas, ni siquiera de pocos años, pues el avance tecnológico obliga a buscar nuevos perfiles laborales, pero ¿cuáles son los más demandados en este momento?
Por el Covid-19, las compañías se han vuelto conscientes de que construir resiliencia y anticiparse al futuro es esencial para el negocio.
Durante 15 días, emprendedores, pequeñas y medianas empresas a aprenderán a desarrollar las habilidades necesarias para vender en esta era digital, todo en la plataforma Vende Chido.
En la nueva normalidad es prioritario tener una adecuada estrategia de gestión de riesgos, pero, ¿cómo hacerla?
