Logistica
La plataforma ayuda a los empresarios del transporte a aumentar su utiidad
La empresa de paquetería y mensajería lanzó la iniciativa #Hazlogística, en la que pequeños empresarios y emprendedores podrán platicar con expertos a través de los talleres que se impartirán en instituciones académicas.
La Secretaría General Iberoamericana (Segib) indicó que, mientras en los países de la OCDE el costo de transporte de las empresas es de 8.0%, en América Latina va del 18 a 35 por ciento.
El gigante de ventas minoristas realiza pruebas con drones que toman 30 fotografías por segundo, con lo que reduce el tiempo de revisión de inventario a un día o menos, contra el mes que le lleva hacerlo manual.
En el 2015, UPS entregó 4,700 millones de paquetes por todo el mundo, un incremento de 2.1% con respecto al año anterior y una tendencia sostenida en los últimos tres años, por lo menos. Mientras entre los muros de otros grandes de la logística mundial resuena la palabra reestructura, la compañía estadounidense presume sólidos crecimientos en todos sus segmentos.
Debido al potencial del mercado mexicano, la empresa tiene pensado abrir 15 franquicias más este 2016.
Gracias a los ahorros de logística y al incremento de las ventas, los ingresos de los pequeños negocios aumentan en 15 por ciento.
El objetivo de la plataforma online es auxiliar a importadores y exportadores a encontrar la tarifa más conveniente.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, los costos de logística para las pymes en México, pueden llegar a representar hasta 30% del valor total sus ventas
Lista la primera fase del proyecto que conectará al estado con los mercados de EU, Canadá y Asia
