KPMG
Los directivos invertirán en la digitalización de procesos y en las habilidades del talento para ser más resilientes y ágiles
El 53% de la Alta Dirección prevé las ventas serán menores a las del 2020, sólo 32% considera que serán superiores, revela un estudio realizado por KPMG.
Si hay una lección que el 2020 ha dejado a los negocios es la importancia de sumarse a diferentes canales como el e-commerce; sin embargo, aunque cada vez más empresas se están sumando, 63% no lo tiene implementado revela KPMG.
El consumidor ha cambiado, y la experiencia en el nuevo cliente debe ser inmersiva, emocionante y segura, es decir, las empresas deben ofrecer una experiencia intencional y personalizada.
Los directivos generales han priorizado los riesgos de capital humano y operativos derivados de la pandemia
Para que las empresas atraigan y retengan el talento adecuado, será crítico tratar a su personal como cliente inteligente; esto exige un avance digital continuo.
La pandemia ha resaltado la necesidad de la transformación digital de los negocios, algo que puede parecer retador pero que puede hacerse sin complicarse mas de lo necesario, solo hay que saber por dónde comenzar.
Las empresas han retrocedido en la implementación y seguimiento del desarrollo sostenible.
La pandemia de Covid-19 ha repercutido en los ingresos de las empresas que se ven obligadas a recurrir a financiamientos para poder cumplir con las obligaciones como pago de impuestos, nómina y pago a proveedores, así lo confirma 46% de los lideres de la alta dirección.
La migraña es una enfermedad altamente incapacitante. El 85% de las personas que la padecen ha percibido una disminución en su productividad laboral y 32% se ve obligada a faltar a su centro de trabajo, de acuerdo con un estudio de la consultoría KPMG.
