Jalisco
El proceso de reactivación económica en la zona metropolitana de Guadalajara inició este lunes con desconcierto de algunos comerciantes que estaban listos para reabrir sus negocios y ya contaban con el distintivo o calcomanía para hacerlo, pero de última hora, inspectores municipales les pidieron bajar nuevamente sus cortinas.
El programa tiene el propósito de apoyar a todas aquellas Mipymes ubicadas en Jalisco que desarrollen una actividad productiva, vinculada a la agroindustria, industria automotriz o industria de fabricación de maquinaria y equipo.
Talent Land busca la vinculación de jóvenes con empresas. Tan sólo el año pasado se vinculó a más de 2,000 talentos con compañías.
De las empresas que abren en Jalisco, tres de cada cinco son encabezadas por muejeres; sin embargo, de los negocios que sobreviven luego de dos o tres años, 70% son proyectos que tienen a la cabeza a un varón.
Para que México tenga un buen crecimiento tecnológico y económico, requiere crear una cultura de innovación como lo han hecho países como Estados Unidos, la India y Japón.
Con el objetivo de reforzar las Tecnologías de la Información (TI) en el estado de Jalisco, Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, presentó el ‘Mapa de ruta de las tecnologías de la información del estado de Jalisco’.
El centro, con cede en Tonalá, Jalisco contó con una inversión de tripartita de 24 millones 600 mil pesos.
Red Incuba es un espacio en el que se agrupa a las incubadoras y aceleradoras de Jalisco, así como a entes del ecosistema, con el fin de impulsar en el estado los temas de emprendimiento y desarrollo empresarial.
De los nueve estados con nuevo Ejecutivo, las economías de Veracruz, Chiapas, Morelos y Tabasco presentaron caídas anuales.
