Innovar
Si hay negocios innovadores por naturaleza son las startups cuyos modelos de negocio pueden revolucionar el mundo. Por ello es importante aprender sus mejores técnicas.
La nueva normalidad que ha dejado la pandemia del Covid-19, obligó a las empresas a transformarse de forma radical y sobre todo, a innovar como nunca lo habían hecho, pero ¿cómo hacerlo ante las circunstancias que vivimos?
Los videojuegos relajan, permiten enfrentarse a miles de aventuras, visitar cientos de mundos alternos, desarrollar habilidades y convivir; sin embargo, éstos no sólo se limitan al entretenimiento, pueden ser una oportunidad de emprendimiento disruptivo.
La Cofece invita a los emprendedores a compartir un video en el cual platiquen cómo su idea de negocio incrementó la competencia en los mercados donde participan con una duración de hasta un minuto y un peso máximo de 15MB.
La transformación digital es un tema que ya no se puede dejar de lado ni posponer, y la crisis de la pandemia lo resalta cada vez más, por lo que las empresas que aun no lo han conseguido, deben ponerse a trabajar en ello desde ahora, pero ¿cómo?
Se necesita que comience a ganar tiempo de vida y crear un traje de supervivencia
La importancia de la economía circular, que propone aprovechar los recursos al máximo así como usar materiales biodegradables y reutilizar los que no pueden regresar al ciclo de la naturaleza, se está volviendo una prioridad para todos los países y México no puede quedarse atrás.
El programa, Start Up Challenge, busca beneficiar a 4,600 estudiantes de los últimos dos años de escuelas secundarias públicas, que participarán en "Innovar para el impacto social", competencia que les proporcionará herramientas y habilidades críticas para tener éxito económico.
Estas empresas se anticipan a los problemas y toman decisiones preventivas, que les permiten sobrevivir en el tiempo
Fundación E cumple 20 años, tiempo en el que han ayudado a más de 750,000 emprendedores y han desarrollado diferentes metodologías de emprendimiento.
