industria fintech
Los fondos de capital de riesgo apuestan por startups que ayuden a la base de la pirámide
Para Citibanamex, las fintech no son una amenaza, sino una oportunidad, dijo Francisco Tobías, director corporativo de Finanzas de Citibanamex y para Citi en Latinoamérica.
Para mejorar el sistema de pensiones en México a través del uso de nuevas tecnologías, el gobierno abrió el ambiente de pruebas y pilotos (SandBox) en el que podrán participar empresas de tecnología financiera conocidas como Fintech.
El 2018 se caracterizó por un importante crecimiento de las empresas Fintech, tendencia que para este año seguirá en aumento por la necesidad de la población de contar con servicios financieros que el mercado no alcanza a atender.
La compañía Santander anunció que ayudarán al crecimiento de cuatro empresas fintech mexicanas con soluciones innovadoras en esquemas de pagos digitales, todo como parte del prograama Radar de Banco Santander México.
La Ley Fintech, aprobada en diciembre del 2017, le brindará a las empresas fintech mayor certidumbre jurídica, legal y fiscal, con ello podrán obtener mayor inversión y conseguir más clientes, pero ¿qué pasa con las startups en etapa temprana?
Visa México anunció que las fintech Swap y Visor son las semifinalistas del Visa’s Everywhere Initiative en México, iniciativa global que aprovecha las comunidades de startups para impulsar los objetivos comerciales regionales y de clientes.
