Home office
Para laborar desde casa se requiere contar con habilidades para administrar el tiempo y las prioridades por sí mismos. Pero no todas las personas han fomentado esta capacidad o, simplemente “necesitan tener un estilo de liderazgo rígido para que cumplan con sus objetivos”.
Aunque el home office ha sido amado por muchos durante la pandemia por todas las ventajas que representa, para otros ha representado una crisis como es el sector inmobiliario de oficinas, ya que el mercado registra una caída del 39%
Los directivos invertirán en la digitalización de procesos y en las habilidades del talento para ser más resilientes y ágiles
Esta es una reforma para después de la pandemia y para siempre. La pandemia es un estatus de fuerza mayor, es algo inusual que pasara, pero lo que no va a pasar es el teletrabajo, la pandemia ha puesto muy en boga el teletrabajo pero forzado, cuando ésta pase veremos el verdadero tamaño del teletrabajo.
En México, quienes trabajan de esta forma ganan, en promedio, 50% menor salario que quienes siguen laborando en oficinas, revela la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Congreso de la Unión aprobó por la unanimidad de ambas cámaras la regulación del teletrabajo, trabajo a distancia.
El mundo laboral evolucionará adaptándose a las nuevas necesidades y creando un modelo de trabajo híbrido
Los patrones deben establecer contratos —individuales o colectivos— donde detallen todos los aspectos que demanda la reforma, y deben tener claridad de que se considera home office cuando el tiempo que el trabajador labore en esta modalidad sea de más de 40% de su jornada.
Ante la crisis económica que ha dejado la pandemia en este 2021, nueve de cada 10 personas, están más abiertas a incursionar en el freelance o tomarlo como una segunda opción para incrementar sus ingresos en 2021.
Llevar una vida de emprendimiento en confinamiento y no descuidar ni el negocio ni la familia requiere: paciencia, tranquilidad, organización y definir prioridades.
