Habilidades suaves
Por lo anterior, las empresas deben de estar preparadas para aprovechar y enfrentar el desafío tecnológico para el desarrollo de su negocio, pero también en apoyar a sus empleados para que continúen destacándose en el mercado. Aquí algunas recomendaciones:
La tecnología cambia la forma de trabajar y se requiere crear, desde la educación, las herramientas para afrontarla.
Cuando un reclutador busca talento, no sólo se enfoca en que el candidato tenga la experiencia y estudios requeridos para la vacante, sino que también valora las aptitudes y habilidades de la persona.
Este tipo de aptitudes consiste en combinar las habilidades duras, como conocimientos, y suaves, como comunicación, con la tecnología para hacer crecer a la compañía.
Este tipo de gente es quien potencia sus habilidades básicas como socialización, negociación y trabajo en equipo, y las une con la tecnología para tener mejores resultados
Sólo uno de cada siete jóvenes sabe manejar adecuadamente el estrés, y únicamente dos de cada 100 tienen un alto nivel de empatía.
El empresario y experto en management Vineet Nayar señala que cuando los gerentes dejen de hablar de sus tareas diarias y hablen de su visión sabrán que se han convertido en líderes.
Como empresario, jefe, proveedor y cliente, me he dado cuenta de la importancia, poder e imagen que pueden llegar a tener dos simples palabras como “lo siento”.
