Guía útil
Si a los problemas económicos que presentaron las pymes le sumamos los riesgos a los que normalmente están expuestas, como robos y extorsión, puede darse el cierre de más pymes, pues muchas ya no tienen liquidez para enfrenar un problema de este estilo.
Para esta fecha, las ventas en línea crecen considerablemente y se empiezan a planear con más fuerza desde finales de la segunda quincena de enero,valcanzando su punto más alto el 12 de febrero.
Para laborar desde casa se requiere contar con habilidades para administrar el tiempo y las prioridades por sí mismos. Pero no todas las personas han fomentado esta capacidad o, simplemente “necesitan tener un estilo de liderazgo rígido para que cumplan con sus objetivos”.
Ante los efectos de la pandemia del Covid-19, cada vez más personas están buscando opciones para generar ingresos extra debido a la crisis económica que cada vez se intensifica y a los gastos generados en diciembre.
El consumidor ha cambiado, cada vez es más exigente y busca una mejor atención y entrega rápida, en este sentido, la omnicanalidad es uno de los caminos más ordenados para garantizar la continuidad operativa en el sector minorista.
Aunque las adversidades siguen surgiendo, es posible crear un plan que a pesar de tener que cambiarlo, se pueda mantener y para ello, se deben incluir algunos puntos clave.
El 2021 será uno de los años más difíciles por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, por lo que las empresas deben ser sumamente cuidadosas con sus gastos y diseñar estrategias que permitan ahorrar.
Comenzar en el mundo del emprendimiento no es sencillo, porque no basta con crear un modelo de negocios viable y ofrecer algo innovador, hay que lograr que las personas se interesen en ello, consuman, se fidelicen y atraigan a más personas, ¿cómo hacerlo?
El 2021 no será un año sencillo para los negocios, que desde el año pasado, se han sumido en una crisis por la pandemia del Covid-19; sin embargo, aunque el panorama no es el mejor, aún es posible lograr mantenerse y crecer.
El líder empresarial reiteró que se darán facilidades para que el arrendatario que no pueda continuar con el pago de las rentas realice la desocupación del inmueble sin penalización por la desocupación anticipada.
