Guía útil
A partir del 1 de mayo, todas las personas morales deberán realizar sus procesos de facturación con el sistema CFDI 4.0, el cual busca evitar malas prácticas y ayudar a tener procesos más ágiles, sobre todo para las pymes, pero ¿cómo prepararse?
La edición será presencial y los asistentes podrán platicar en persona y resolver sus dudas con los representantes de admisiones de las universidades de Estados Unidos, Australia, España, Irlanda, Canadá, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y Hungría.
Si decidiste emprender e iniciar un negocio en línea, escoger el nombre de dominio es fundamental, pues te permitirá estar en la mente del consumidor.
Es verdad que han sido años complicados, por las implicaciones que ha traído la pandemia y muchas veces no se tiene solvencia economía, pero puedes empezar por diseñar un presupuesto para marketing que se vaya adaptando a las necesidades.
Si tienes una pequeña empresa o trabajas por honorarios profesionales, el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico) te puede convenir. Te decimos como realizar el cambio de régimen fiscal.
Este año las empresas seguirán redefiniendo el modelo de negocio y reconstruirán la nueva normalidad apostando por la digitalización, la velocidad y la transformación del punto de venta.
Si este año decidiste emprender o tienes una empresa y quieres llevarla al siguiente nivel, la capacitación es una herramienta que te permitirá encontrar nuevos mercados, mayor difusión, innovar y crecer.
La inteligencia artificial es el nuevo combustible de los negocios, para conocer las herramientas y fondos de inversión que impulsen a la empresa, llega de forma digital A.i Evolution Summit 2022, evento que reúne a inversionistas, fundadores de startups y gerentes de empresas.
Si uno de tus propósitos de año nuevo es crecer tu empresa, tal vez tener un socio podría ayudarte a lograrlo, por ello te compartimos algunos consejos que te ayudarán a encontrarlo.
El 1 de diciembre entró en vigor el Complemento Carta Porte (CCP), pero sólo como modo de prueba, pues será hasta el 1 de enero del 2022 que sea obligatorio, ante la implementación de este documento ¿cuáles son las dificultades a las que se enfrentan los transportistas? y a ¿qué multas pueden ser acreedores?
