¿Aún no tramitas tu constancia de situación fiscal?, te decimos cómo hacerlo y por qué es importante

Si tu patrón te está solicitando la constancia de situación fiscal, aún estas a tiempo de tramitarla y entregarla, para evitar retrasos en tu quincena, recuerda, la fecha límite es antes del 1 de junio.
La constancia de situación fiscal es un documento que emite el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y contiene datos como: nombre, RFC, cedula profesional, domicilio, fecha de alta, gimen en el cual estás inscrito, obligaciones ante el fisco, entre otros.
Recuerda entregarla lo antes posible a la empresa en que laboras, porque la compañía utilizará los datos para emitir los recibos de nómina con la nueva versión de factura 4.0.
Las compañías tienen hasta el 1 de julio para integrar la constancia y emitir los recibos de nómina con la nueva versión, de no hacerlo no podrá emitir el recibo, ocasionando un retraso en la quincena del trabajador.
Asimismo, si la información del colaborador no concuerda con la del SAT, o contiene datos erróneos, la empresa puede ser acreedora a multas que pueden ir de los 17,000 hasta los 97,000 pesos.
¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal en línea?
Ante la demanda de solicitudes, el SAT informó que la constancia de situación fiscal se puede solicitar en línea y no hay necesidad de sacar cita o acudir a un módulo físico.
“Con el objetivo de agilizar la atención, el SAT invita a todas las personas dadas de alta en el Registro Federal de Contribuyentes a generar su Constancia de Situación Fiscal vía remota”, compartió la dependencia en un comunicado.
Existen varias formas para obtener la constancia, por el portal o aplicación.
Portal del SAT
Si optas por el portal tendrás que ingresar a la página sat.gob.mx, después a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.
SAT Móvil
Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet. Solo se necesita el RFC y Contraseña.
SAT ID
Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet, para realizar el tramite necesitas:
- Identificación oficial vigente
- RFC a 13 posiciones
- Correo electrónico personal
- Número de teléfono celular a 10 posiciones
Si tienes dudas de los pasos a seguir, también puedes ver los siguientes tutoriales, en Facebook o YouTube.
- Paso a paso: https://fb.watch/cOMzV0lh97/
- Cómo generar tu Constancia: https://youtu.be/M-pDFpwmejY
Empresa, así puedes solicitar ayuda
El SAT también informó que para empresas que tengan más de 400 trabajadores, el representante legal podrá solicitar apoyo masivo en el correo electrónico [email protected].
El apoyo consiste en establecer un horario específico para entregar las constancias a cada uno de los trabajadores en la oficina del SAT de manera personal y contra identificación oficial. Cuando se trate de más de 1,000 constancias, el SAT las entregará en las oficinas de la empresa o establecimiento.
Finalmente, para quienes deseen, también pueden acudir a las oficinas del SAT sin cita para obtener la Constancia de Situación Fiscal. Solo se necesita llevar una identificación oficial.
Si necesitas tu Constancia de Situación Fiscal, obtenla en las siguientes ligas:https://t.co/KxzxGDnsNuhttps://t.co/H0Dg6wTAeI
SAT Móvil (descarga la app).
Oficinas del SAT: Sin necesidad de cita. pic.twitter.com/zSAA2PHmLx— SATMX (@SATMX) May 30, 2022