Guía útil
Como parte del compromiso de Google de apoyar a las pymes a que sigan creciendo, dentro de su plataforma Google para pymes, lanzó tres nuevas herramientas que permitirán enfrentarse mejor a la nueva normalidad.
La pandemia del coronavirus cambió la forma de vivir y de hacer negocios, ya nada volverá ser como antes y si las empresas quieren sobrevivir, deben irse acoplando a las necesidades de la nueva normalidad, donde los clientes tendrán otros intereses y las formas de interactuar serán diferentes, pero, ¿cómo cambiar?
Si bien la destreza y habilidad para hacer negocios, así como una mente innovadora y esfuerzo constante han llevado a Musk al lugar donde hoy está, hay otro secreto: el conocido método Musk, que consiste aprender de sus socios con quienes se ha aliado para después continuar su camino en solitario.
En la era post covid la comunicación entre los comercios como los retailers no volverá a ser a misma, ya que las necesidades e interés de los clientes serán diferentes al igual que la forma de comprar.
Si en esta cuarentena decidiste ser emprendedor o ya lo venías pensando, a continuación te compartimos seis libros que pueden ayudarte a comenzar con paso firme.
La Asem creó el “Manual Legal del Emprendedor”, cuyo objetivo es capacitar e informar sobre aspectos corporativos, laborales y de propiedad intelectual, para que los emprendedores conozcan sus derechos y obligaciones de forma clara.
El modelo de franquicias es una forma no sólo para emprender, sino también de invertir en un negocio
¿Quieres comenzar tu propio negocio pero no tienes suficiente dinero? No te preocupes, por menos de 10,000 pesos puedes echar a andar al menos cinco proyectos, solo hay que saber cómo comenzar.
Ante un escenario económico tan complejo como el actual, cuidar su fuente de ingresos y sus finanzas personales es vital para hacer frente a cualquier emergencia.
