Guía útil
La reputación, credibilidad y confianza son los mayores pilares de toda empresa, ya que si éstos no son favorables, el negocio no tendrá el reconocimiento de los clientes e incluso, puede morir.
Para esta fecha, las ventas en línea crecen considerablemente y se empiezan a planear con más fuerza desde finales de la segunda quincena de enero,valcanzando su punto más alto el 12 de febrero.
Ante los efectos de la pandemia del Covid-19, cada vez más personas están buscando opciones para generar ingresos extra debido a la crisis económica que cada vez se intensifica y a los gastos generados en diciembre.
El 2021 será uno de los años más difíciles por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, por lo que las empresas deben ser sumamente cuidadosas con sus gastos y diseñar estrategias que permitan ahorrar.
Comenzar en el mundo del emprendimiento no es sencillo, porque no basta con crear un modelo de negocios viable y ofrecer algo innovador, hay que lograr que las personas se interesen en ello, consuman, se fidelicen y atraigan a más personas, ¿cómo hacerlo?
El 2021 no será un año sencillo para los negocios, que desde el año pasado, se han sumido en una crisis por la pandemia del Covid-19; sin embargo, aunque el panorama no es el mejor, aún es posible lograr mantenerse y crecer.
La confianza que tienen los inversionistas en los emprendedores va más allá de un modelo de negocios o un buen pitch que, sin dejar de ser relevantes, existen otras razones por las un inversionista apuesta en gran medida por una startup.
Cada año se incrementan los retos en el mundo de los negocios, pero este en particular, presenta mayores desafíos por la pandemia del Covid-19, razón por la cual hay que prepararse mejor y desarrollar otro tipo de habilidades, ¿cuáles?
Se han observado siete estrategias que permitirán tener una adecuada estrategia para este 2021.
Para los profesionales independientes es clave retener a las empresas que los contratan, brindándoles un trato inolvidable que los lleve a quedarse con ellos
